Historia de España

INTRODUCCIÓN


- Actividad sobre el análsis y comentario de textos históricos.

UNIDAD 1

- Comprueba tus conocimientos sobre el tema con este test.








- El resurgir de la Atlántida... No te pierdas este documental de NG, en el que el equipo de James Cameron visitó Badajoz.

UNIDAD 2



- Ahora prueba con la Reconquista y la Repoblación. Otro sobre el mismo tema.
- ¿Cuáles eran los reinos cristianos en el siglo X? ¿Y en el XI? ¿En el XIII?
- La ciudad de Badajoz tras la conquista de Alfonso IX.







UNIDAD 3


- El descubrimiento de América:



- Sobre el Tratado de Tordesillas (1494)
- Llegada de Colón al Nuevo Mundo.


- Comprueba si te acuerdas de las fechas que hemos estudiado en clase:

- Repasa los personajes históricos de las tres primeras unidades:

 

Unidad 4

- Comprueba lo que sabes sobre el reformismo borbónico.
- Sobre la Guerra de Sucesión:




Historia HistoriaLa Guerra de Sucesión
A ver si podéis con esto

1.- ¿Cuándo estalló la Guerra de Sucesión española?


. Durante el Antiguo Régimen.
. Antes de la Guerra de los Siete Años.
. Antes del nacimiento de Felipe V de España.
2.- ¿A qué familias pertenecieron los candidatos al trono español?


. A la familia Habsburgo de Austria
. A la familia Anjou de Francia.
. Ambas familias participaron.
3.- ¿Cuál de estos países no participó en el apoyo al archiduque Carlos?


. Aragón
. Italia
. Prusia
4.- ¿A qué grupo pertenecía Felipe de Anjou?


. A los Ilustrados.
. A los Jesuítas.
. A los Borbones.
5.- ¿Qué se firmó en compensación al reinado del ganador?


. Los Decretos de Nueva Planta
. El Tratado de Utrecht
. La Declaración de Derechos de 1689
6.- ¿A causa de qué estalló esta guerra?


. A causa de la muerte de Luis XIV
. A causa de la muerte de Carlos II
. A causa de la muerte de Carlos VI
7.- ¿Qué tipo de guerra fue?


. Internacional
. Nacional
. Civil
8.- ¿Quién obtubo la corona española?


. Felipe de Borbón
. Carlos de Habsburgo
. José II de Austria
9.- ¿Qué isla fue cedida al duque de Saboya?


. Mallorca
. Cerdeña
. Sicilia
10.- ¿Durante cuántos años estuvo presente dicha guerra?


. Durante doce años
. Durante trece años
. Durante nueve años

creartest.com

- Memoria de España:los primeros borbones.

- Felipe V en "El Ministerio del Tiempo".

 UNIDAD 5

- La Guerra de Independencia en Memoria de España:


- Repasa las causas de la Guerra de Independencia:

La Guerra de la Independencia

La constitucion de 1812

La España de Fernando VII



- Pasapalabra.

UNIDAD 6

- Test sobre el  reinado de Isabel II.
- Identifica la imagen de alguno de los principales protagonistas del reinado de Isabel II.
- Origen de la palabra  "guiri" y de la canción María Cristina me quiere gobernar...
- Las guerra civil carlista (1833-1840):




- El Bienio Progresista:



- La hegemonía de la Unión Liberal:


- Pasapalabra.

UNIDAD 7

- Amadeo I:


- El Sexenio:
- El Carlismo:  
- La Primera República:





- Identifica la imagen de alguno de los protagonistas de este periodo.
- Crucigrama del Sexenio.



LA RESTAURACIÓN

- Anécdotas y curiosidades (del IES Casas-Viejas)
- Crucigrama sobre el sistema canovista.
- Test sobre los movimientos de oposición al sistema.
- La Restauración borbónica:



- El movimiento obrero:

- Restauración y fin de la monarquía:

- La muerte de Alfonso XII (película):

- El Ministerio del Tiempo y los "últimos de Filipinas":


- Repasa algunas de las fechas más significativas.
- Identifica a los protagonistas de esta etapa.

ECONOMÍA Y SOCIEDAD EN EL SIGLO XIX

- La población española a comienzos del siglo XIX.

- La población españóla a finales del siglo XIX.

- La vida social a finales del siglo XIX.

- La sociedad española en el siglo XIX.

- El ferrocarril en España.

- Comprueba tus conocimentos con este cuestionario.

PASA-PALABRA DEL SIGLO XIX


https://es.educaplay.com/es/recursoseducativos/3568372/el_siglo_xix_en_espana.htm




EL REINADO DE ALFONSO XIII

- Alfonso XIII.
- La Semana Trágica de Barcelona.
- Asesinato y en entierro de José Canalejas:


- La crisis de 1917.
- La crisis de la monarquía constitucional.
- El desastre de Annual. Artículo sobre el Expediente Picasso. Debate.
- Restauración y fin de la monarquía.





- Vamos a repasar!




- Reconoce a algunos de los personajes más significativos del periodo.

LA SEGUNDA REPÚBLICA

- Documental de Memoria de España.
- Sobre Clara Campoamor...
- Sucesos de Casas Viejas.


LA GUERRA CIVIL

- Presentación del profesor Daniel Gómez:




- La sublevación.
- Causas inmediatas de la Guerra Civil y desarrollo.
- La matanza de Badajoz.




- ¿Qué hay detrás de una de las imágenes más impactantes de la Guerra Civil?
-  Hace 80 años del bombardeo de Guernica y del  "Guernica", el cuadro de Picasso.
-  Estupenda presentación del profesor Eleuterio J. Saura:


Guerra Civil Española from Eleuterio J. Saura

- ¿Qué recuerdas?



- Escena de La Vaquilla, del maestro Berlanga.

EL FRANQUISMO

 


 

 

 


 

 

 


 




LA TRANSICIÓN Y LA CONSTITUCIÓN DE 1978













- Explicación de la Ley D'Hondt.

ESPAÑA DESDE 1982



























































 

No hay comentarios:

Publicar un comentario